RUTA COSTA ALEGRE: Guadalajara - Tapalpa - Sayula - Colima - Comala - Cuyutlán - Manzanillo - Barra de Navidad - Melaque - Cuestecomates - Baca de Iguanas - Careyes - Chamela - Punta Pérula - Cruz de Loreto - Boca de Tomatlán - Puerto Vallarta
Here you can translate this web page |
19 abr 2008
Mapa: Ruta Costa Alegre
9 abr 2008
Comala
7 abr 2008
Colima
C
Donde dormir: Hay hotelitos, que estan al rededor del jardín principal o de los jardines adjuntos. Los hoteles son agradables y baratos y cuestan aprox. 200 pesos por noche por una habitación doble.
RUTA: Guadalajara - Tapalpa - Sayula - Colima - Comala.
Tapalpa
Otros atractivos son el Salto del Nogal, la cascada más alta de Jalisco; y la hacienda de Media Luna, lugar donde se dice que Jual Rulfo se inspiró para escribir Pedro Páramo. Y que por cierto se celebra el festival de la Luna, un festival cultural.
Que comer: Borrego al pastor, enchiladas Dulces, tamales de acelgas, ponche de granada y los dulces de conserva, estos últimos una delicia al paladar.
Donde hospedarse: Yo no me hospedé en el lugar, pero hay vi un par de hoteles al rededor de la centro, no más de dos cuadras a la redonda. El precio por noche por persona era de 300 pesos si bien recuerdo.
25 feb 2008
Dolores Hidalgo
Mapa de Queretaro
17 feb 2008
Tepotzotlán
Este sitio contiene uno de los conjuntos más importantes de retablos churrigueresco, se dice que hay más de 15 mil piezas de arte, entre las que más me impactaron fueron esculturas hechas de marfíl y una biblioteca antiquísima. No es suficiente describirlo en palabras, realmente hay que ir para poder apreciarlo.
Donde comer: Justo en frente del templo de San Mateo de Xoloc se ponen unas señoras que hace antojitos mexicanos, además que estan acondicionando las calles aledañas con restaurantes.
Santiago de Queretaro
Un poco más alejado pero sin dejar de ser importantes esta la catedral de Querétaro y el Templo de Santa Rosa de Viterbo, esta última una verdadera joya de la arquitectura barroca, sus retablos, pinturas y esculturas la hacen una verdadera joya.
Todos estos lugares valen muchísimo la pena ver, en el siguiente post anexo un mapa de la ciudad de Querétaro para que tengan más o menos una imagen de como está hubicadado cada sitio en el centro de la ciudad.
Como llegar: Saliendo de la terminal del norte, por las líneas ETN, Primera Plus, Omnibus... el boleto cuesta al rededor de $200. Iendo o viniendo de Dolores Hidalgo son como $60. En automovil es sencillo, tan solo es tomar la famosa autopista a Queretaro.
León

3 ene 2008
Taxco


Iguala


Orizaba


19 dic 2007
Mapa de Guadalajara

Mapa de México
Ruta: Zócalo - Bellas Artes - Monumento a la Revolución - Monumento a la Independencia - Diana Cazadora - Chapultepec

Que le sirve para estas rutas:
Xochimilco


Mexico, D.F Parte 2

Este es un segundo recorrido que pueden realizar en un segundo día que estén en la ciudad de México, o que pueden recorrer en el turibus, yo recomiendo lo siguiente:
Ruta: Xochimilco - Tlalpan - Ciudad Universitaria - Coyoacán - Parque España
Con esete recorrido pueden ver comodamente, a gusto y placer de los mejores "islotes" de civilación urbana con los que cuenta la ciudad de México. De Xochimilco hablaré en un post aparte.

Los fines de semana especialmente, en los zocalitos de estas dos comunidades se hace una especie de mercaditos ambulantes, pero con un ambiente y colorido especial, ya que son puestos para gente jovén y con unos toques "hippies" o con opoyo a los indígenas, entonces lo hace un ambiente muy tranquilo y relajado.
Ciudad Universsitaria, es ahora considerada Patrimonio de la Humanidad, pero no crean que toda su extensión, solo el edificio de rectoria y uno que está a lado de esta, por los murales que llenan estos edificios y que describen la historia de la universidad. Si pasan por aqui no les tomará mas de 30 min poder apreciar el lugar y seguir con el próximo destino.

Como llegar:
- Tlalpan, pueden llegar en metro a Tasqueña, tomar el trolebus hasta huipulco y de ahi caminar (8 cuadras) o tomar un camión que pase por "hospitales" (una región de hospitales XP) y caminar dos cuadras adentro hasta llegar al centro de Tlalpan.
- C.U. Para llegar a Ciudad Universitaria es simple, si estan en Tlalpan hay un camión que llega hasta el metro CU que los deja por la poarte "trasera" de CU, deberan tomar un tranposte interno gratuito de la UNAM (pumabus) para que los lleve a rectoria. Si estan en alguna otra parte pues llegan a la estan CU por el metro.
- Coyoacán, de metro CU pasa un camión que dice "Coyoacan centro" toman ese y los deja justo frente a la iglesia del centro de Coyoacán.
- Parque España, el metro más cercano a este lugar es Chilpancingo, linea café, bajarse en esta estación y caminar como 7 cuadrás hasta llegar al lugar.
Donde comer:
- Tlalpan: En el mercado de Tlalpan, se come rico y barato.
- Coyoacán: Pueden pasar a una de las cantinas familiares que se encuentran en la zona centrica de Coyoacán y disfrutar de una botanita o una cerbeza.
Donde hospedarse: Hospedense donde más les guste, yo recomendaría quedarse en algún hotel relativamente céntrico de la ciudad de México que este cerca de alguna estación del metro, así sera mucho más sencillo moverse a cualquier lugar que se les ocurra.
16 dic 2007
Tepoztlan
En la calle principal puedes encontrar muchas artesanias, propias de la región como traidas de otras partes. Desde aretes artesanales, vestidos de manta y cuadros tallados en madera. El principal punto turístico de aqui es el cerro del tepozteco, un cerro donde tiene que caminar poco más de un kilómetro cuesta arriba hasta llegar a unas parámides que se encuntra en la copa del cerro. En un ambiente más juvenil uno puede disfrutar de una michelada ya cuando haya bajado el cerro, que creanme es MUY cansado pero vale la pena la vista y el simple hecho de conocer.
Donde comer: En el mercado por supuesto! Aqui se comen una muy ricas quesadillas, gordias, consome de borrego, itacates, chapulines, pueben de todo! esta muy rico.
Donde hospedarse: Existen muchas casas que ofrecen alojamiento, pero lo que yo recomiendo es quedarse en Cuernava y dedicarle un día a Tepoztlan.
Como llegar: Saliendo de Cuernavaca, dirijirse al norte de la ciudad y tomar la salida a Ocotepec, esa carretera los llevará directo a Tepoztlan, o bien si vienen de México por la autopista pueden tomar la desviación a Cuautla y de ahi desviarse a Tepoztlan, de igual forma si sales de Cuernava pueden tomar la autopista a la ciudad de México y tomar la misma desviación a Cuautla. El tiempo de Cuernavaca-Tepoztlan: 45 min. México-Tepoztlan: 1hr y cuarto. Si no van en carro, en el mercado de Cuernava pasan los camiones que dicen "Tepoztlan directo" y cobran 15 pesos. Saliendo de Mexico, pueden tomar un autobus en Tasqueña por OCC o Pullman que los lleve a Tepoztlan por 65 pesos
México, D.F. Parte 1



Cuernavaca
Yo recomiendo mi recorrido empezando con los siguientes lugares: Palacio de Cortez - Plaza de armas y palacio de gobierno - El kiosquito - La catedral - El Jardín Borda - Iglesia el calvario - El castillito.
Como llegar: salir por el sur de la ciduad de México, y a una hora se encuentra cuernavaca. Pueden tomar la autopista (90 pesos la caseta) o la libre. O venir en los autobuses pullman de Morelos, que salen de Tasqueña y llegan a la terminal "La selva" o Centro.
Monterrey
San Miguel de Allende

Este pueblito cuenta con un ambiente muy artístico, que cuenta con las galerías en casas particulares que en ocasiones se abren a todo el pueblico (según el dueño de la galería), artistas nacionales como internacionales cuyas expresiones van desde la pintura, escultura, repujado, etc., escuelas de artes, una extensión de bellas artes, literatos, escritores, etc.

Guanajuato


Como llegar: La ciudad de Guanajuato esta a aprox. 4 hrs. en camion de la ciudad de México, el boleto cuesta 400 pesos máx. y llegán las lineas ADO, Primera Plus, ETN. Si vas en carro, puedes salir de la ciudad de México rumbo a la carretera a Queretaro, pasas Queretaro, y a 1 hr de Queretaro se encuentra Guanajuato. Las casetas a Guanajuato es de aprox. 180 pesos.
Ruta: México - Queretaro - San Miguel - Guanajuato
Mazamitla

Donde comer: Pueden comer en el mercadito que esta en el centro, por 8 pesos pueden comprar unas buenas gorditas, tambien hay rica barbacoa. Deben probar la cajeta y .... que venden en el lugar.
Como llegar: Saliendo de Guadalajara se dirijen a la salida a Tlaquepaque dirijiendose a Chapala (pueden pasar a Chapala) se desvian a Ajijic, de ahi se van por siguiendo toda la carretera hasta llegar a Mazamitla, el tiempo de camino es de aprox. 2 hrs. Según como estan acostumbrados a manejar en carretera sinuosa.
Otra forma de llegar es: Saliendo de Guadalajara dirijirse a la carretera libre a Morelia, desviarse en el entroque a Morelia en Tuxcueca y de ahi dirijirse a Mazamitla.
Donde hospedarse: Existen infinidad de cabañas, es solo cuestion de gusto y economías para escoger, Cabañas mazamitla, hotel huerta real, los ruiseñores, etc...