Debido a que CU se ha mantnido prácticamente inalterado, en el 2007 le fue concedido el título de Patrimonio de la Humanidad ya que constituye un ejemplo único de modernismo del siglo XX en el que se combina el urbanismo, la arquitectura, diseño del paisaje y bellas artes y que hacen referencia al pasado prehispánico, cultura y sociedad mexicana. Así la UNAM se convierte es un ícono de modernidad de América Latina que se integra a los valores universales como el acceso a la educación y a los ideales como nación.
Como llegar: Existen varias opcciones, la que considero la más sencilla es llegar por metro a la parada de Copilco o CU, copilco es la más cercana a rectoría. Otra manera es ir por metrobús hasta la para de CU o Dr. Galvez, ambas a la misma distancia de rectoria. La tercera en Trolebus, que es la línea K1, y entre otras opcciónes esta la de los microbuses, taxis o incluso el turibus.
Donde comer: Si son turistas y quieren disfrutar del ambiente universitario pueden ir a la facultad de filosofía y letras, a un costado de la biblioteca central e ir a su cafetería, que además de los puestos de los pasillos es la más cercana al conjunto declarado como patrimonio.
Donde hospedarse: Donde gusten, en el centro histórico de la ciudad, he podido ver un par de hostales, no sé cuanto cuesten. Pero hay todo tipo de hoteles en esta ciudad que no será dificil encontrar uno a su gusto.
RUTA: Xochimilco - Tlapan - Ciudad Universitaria - Coyoacán - Parque España - Centro - Reforma - Castillo de Chapultepec
No hay comentarios:
Publicar un comentario