Si van a Guadalajara espero les sirva este mapa de la zona centro de Guadalajara, tiene las principales avenidas y calles, también vienen marcadas las salidas a Tonalá, Tlaquepaque y Zapopan, espero les sirva para ubicarse y planear bien su visita.|
Here you can translate this web page |
19 dic 2007
Mapa de Guadalajara
Si van a Guadalajara espero les sirva este mapa de la zona centro de Guadalajara, tiene las principales avenidas y calles, también vienen marcadas las salidas a Tonalá, Tlaquepaque y Zapopan, espero les sirva para ubicarse y planear bien su visita.Mapa de México
Ruta: Zócalo - Bellas Artes - Monumento a la Revolución - Monumento a la Independencia - Diana Cazadora - Chapultepec
Al igual que un esquema del metro de la ciudad de México, para que puedan trasbordar de una linea a otra si fuera necesario. Es fácil y sencillo, además hay mapas como este en todas las estación, pero si quieren preveer todo el recorrido aqui lo pueden consultar, como detalle adicional, pueden tomar como referencia que de Tasqueña a Hidalgo son aprox 40 min de recorrido, son aprox. 4 min entre una estación y otra.Que le sirve para estas rutas:
Xochimilco
Al llegar en donde supuestamente es Xochimilco se pueden llevar una pequeña desilución, el pueblo de Xochilco en sí no tiene gran atractivo, lo que deben hacer es buscar alguno de los 10 embarcaderos que existen, si se encuentran en el centro histórico de Xochimilco, justo detrás de la iglesia hay como 3 embarcaderos, les recomiendo que los encuentren, pregunten por precios, regateén y decidan cual tomar.
Mexico, D.F Parte 2
Como ya lo había mencionado en la primera parte sobre la ciudad de México, esta en un ciudad increible para ir como turista, puedes encontrar muchísimas cosas interesantes en todos los sentidos, gustos de todo y para todos, además de ser la capital de México y que creo yo, que por lo menos una vez en la vida deben de visitar.Este es un segundo recorrido que pueden realizar en un segundo día que estén en la ciudad de México, o que pueden recorrer en el turibus, yo recomiendo lo siguiente:
Ruta: Xochimilco - Tlalpan - Ciudad Universitaria - Coyoacán - Parque España
Con esete recorrido pueden ver comodamente, a gusto y placer de los mejores "islotes" de civilación urbana con los que cuenta la ciudad de México. De Xochimilco hablaré en un post aparte.
Tlalpan y Coyoacán eran antigüos pueblos, separados de lo que hoy conocemos como ciudad de México, pero que ahora ya están inmersos en la gran urbe metropolitana. Como pueblitos, estos contaban con su zocalo, su kiosco, su mercado su palacio de gobierno, etc. Todo en chiquito pero bien arreglados y muy bonito que hasta el día de hoy se siguen conservando.Los fines de semana especialmente, en los zocalitos de estas dos comunidades se hace una especie de mercaditos ambulantes, pero con un ambiente y colorido especial, ya que son puestos para gente jovén y con unos toques "hippies" o con opoyo a los indígenas, entonces lo hace un ambiente muy tranquilo y relajado.
Ciudad Universsitaria, es ahora considerada Patrimonio de la Humanidad, pero no crean que toda su extensión, solo el edificio de rectoria y uno que está a lado de esta, por los murales que llenan estos edificios y que describen la historia de la universidad. Si pasan por aqui no les tomará mas de 30 min poder apreciar el lugar y seguir con el próximo destino.
Parque España, es parte de la colonia la Condesa, una colonia con mucho prestigio en toda la historia de la ciudad de México, este parque es muy llamativo y esta bien arregladito, estando en el parque es muy bueno darse una vuelta por la colonia para ver algunas casonas de épocas pasadas que aún se conservan y son un buen taquito de ojo arquitectónico.Como llegar:
- Tlalpan, pueden llegar en metro a Tasqueña, tomar el trolebus hasta huipulco y de ahi caminar (8 cuadras) o tomar un camión que pase por "hospitales" (una región de hospitales XP) y caminar dos cuadras adentro hasta llegar al centro de Tlalpan.
- C.U. Para llegar a Ciudad Universitaria es simple, si estan en Tlalpan hay un camión que llega hasta el metro CU que los deja por la poarte "trasera" de CU, deberan tomar un tranposte interno gratuito de la UNAM (pumabus) para que los lleve a rectoria. Si estan en alguna otra parte pues llegan a la estan CU por el metro.
- Coyoacán, de metro CU pasa un camión que dice "Coyoacan centro" toman ese y los deja justo frente a la iglesia del centro de Coyoacán.
- Parque España, el metro más cercano a este lugar es Chilpancingo, linea café, bajarse en esta estación y caminar como 7 cuadrás hasta llegar al lugar.
Donde comer:
- Tlalpan: En el mercado de Tlalpan, se come rico y barato.
- Coyoacán: Pueden pasar a una de las cantinas familiares que se encuentran en la zona centrica de Coyoacán y disfrutar de una botanita o una cerbeza.
Donde hospedarse: Hospedense donde más les guste, yo recomendaría quedarse en algún hotel relativamente céntrico de la ciudad de México que este cerca de alguna estación del metro, así sera mucho más sencillo moverse a cualquier lugar que se les ocurra.
16 dic 2007
Tepoztlan
En la calle principal puedes encontrar muchas artesanias, propias de la región como traidas de otras partes. Desde aretes artesanales, vestidos de manta y cuadros tallados en madera. El principal punto turístico de aqui es el cerro del tepozteco, un cerro donde tiene que caminar poco más de un kilómetro cuesta arriba hasta llegar a unas parámides que se encuntra en la copa del cerro. En un ambiente más juvenil uno puede disfrutar de una michelada ya cuando haya bajado el cerro, que creanme es MUY cansado pero vale la pena la vista y el simple hecho de conocer.
Donde comer: En el mercado por supuesto! Aqui se comen una muy ricas quesadillas, gordias, consome de borrego, itacates, chapulines, pueben de todo! esta muy rico.
Donde hospedarse: Existen muchas casas que ofrecen alojamiento, pero lo que yo recomiendo es quedarse en Cuernava y dedicarle un día a Tepoztlan.
Como llegar: Saliendo de Cuernavaca, dirijirse al norte de la ciudad y tomar la salida a Ocotepec, esa carretera los llevará directo a Tepoztlan, o bien si vienen de México por la autopista pueden tomar la desviación a Cuautla y de ahi desviarse a Tepoztlan, de igual forma si sales de Cuernava pueden tomar la autopista a la ciudad de México y tomar la misma desviación a Cuautla. El tiempo de Cuernavaca-Tepoztlan: 45 min. México-Tepoztlan: 1hr y cuarto. Si no van en carro, en el mercado de Cuernava pasan los camiones que dicen "Tepoztlan directo" y cobran 15 pesos. Saliendo de Mexico, pueden tomar un autobus en Tasqueña por OCC o Pullman que los lleve a Tepoztlan por 65 pesos
México, D.F. Parte 1
La ciudad de México si bien tiene fama de ser una de las ciudades más desastrozas para vivir, estar como turista en ésta ciudad es un deleite! Ver el desarrollo que ha tenido la ciudad modificando su actual estado colonial y transformarlo en lo que es hoy en día es algo que bien vale la pena verlo, tan solo hay que quitarnos esa pequeña estigma de ciudad desastroza, que no deja de serlo pero con un par de día podríamos disfrutar bien de esa ciudad, la capital de México.
2) Caminando desde la explanada del zócalo pueden ir rumbo al edificio de Bellas Artes, un hermoso edificio de marmol con un interior espectacular, en sus costados hay dos edificios con una arquitectura también admirable, el Banco de México y el Edificio de Correos, disfrutar estos tres majestocidades de edificios es un deleite.
5) Siguiendo sobre reforma pueden llegar hasta el parque de Chapultepec, donde se encuentra el famoso castillo de Chapultepec. aquí pueden pasear por el parque, pueden pasear en una lancha, caminar, comer, o simple ver todo lo que tiene. Lo principal de este lugar es ir al castillo de Chapultepec, famoso por los niños heroes. Es un castillo, ahora museo donde se uno se puede admirar de todo el poder y gustos ostentosos que poseía Maximiliano. Y si tienen suerte pueden tener una buena vista panorámica de la ciudad de México si no hay smog.Cuernavaca
Yo recomiendo mi recorrido empezando con los siguientes lugares: Palacio de Cortez - Plaza de armas y palacio de gobierno - El kiosquito - La catedral - El Jardín Borda - Iglesia el calvario - El castillito.
Como llegar: salir por el sur de la ciduad de México, y a una hora se encuentra cuernavaca. Pueden tomar la autopista (90 pesos la caseta) o la libre. O venir en los autobuses pullman de Morelos, que salen de Tasqueña y llegan a la terminal "La selva" o Centro.
Monterrey
San Miguel de Allende
Pueblo Mágico cuyas tradiciones son bastante antigüas, muy colonial, con calles con un empredado ya característico de la ciudad, su iglesia conocida por ser una copia de una iglesia europea (no recuerdo el nombre) pero que resalta con su cantera rosa desde el primer momento que entras en el pueblito.Este pueblito cuenta con un ambiente muy artístico, que cuenta con las galerías en casas particulares que en ocasiones se abren a todo el pueblico (según el dueño de la galería), artistas nacionales como internacionales cuyas expresiones van desde la pintura, escultura, repujado, etc., escuelas de artes, una extensión de bellas artes, literatos, escritores, etc.
Donde comer: Pueden como en el mercadito del pueblito, y deben probar el atole de cascara de cacao! muy rico cuando hace frio! Guanajuato
Guanajuato una de las ciudades que yo hasta el momento más bellas que he visitado. Un lugar con mucha historia, con tuneles subterraneos por donde se circula en carro y que antes de este uso fueron acueductos. Con mucha riquesa arquitectónica tengo entendido es de uno de los lugares más visitados por extranjeros.
Fuera del cervantino, la ciudad es bastante bella para ir a conocer, una ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad y una de las 7 maravillas de México. Los lugares que debes de visitar aqui son: La alondiga de Granaditas, el Pipila, El teatro Juarez, La Universidad de Guanajuato, Las momias y los tuneles subterraneos. Como llegar: La ciudad de Guanajuato esta a aprox. 4 hrs. en camion de la ciudad de México, el boleto cuesta 400 pesos máx. y llegán las lineas ADO, Primera Plus, ETN. Si vas en carro, puedes salir de la ciudad de México rumbo a la carretera a Queretaro, pasas Queretaro, y a 1 hr de Queretaro se encuentra Guanajuato. Las casetas a Guanajuato es de aprox. 180 pesos.
Ruta: México - Queretaro - San Miguel - Guanajuato
Mazamitla
Mazamitla. Localidad considerada "Pueblo Mágico". Un pueblito cuya arquitectura muy peculiar llama mucho la atención del visitante, la mayoria de las casas tienen tejado y son de adobe con el exterior pintado de blanco y rojo. Por lo general se visita este lugar para ir a descansar a las caballas de los alrededores ya que lo más mágico de este lugar son los bosques que rodean al lugar. Pueden encontrar paisajes llenos de pinos, y una cascadas. Las calles céntricas son empedradas, tiene una iglesia campirana. Donde comer: Pueden comer en el mercadito que esta en el centro, por 8 pesos pueden comprar unas buenas gorditas, tambien hay rica barbacoa. Deben probar la cajeta y .... que venden en el lugar.
Como llegar: Saliendo de Guadalajara se dirijen a la salida a Tlaquepaque dirijiendose a Chapala (pueden pasar a Chapala) se desvian a Ajijic, de ahi se van por siguiendo toda la carretera hasta llegar a Mazamitla, el tiempo de camino es de aprox. 2 hrs. Según como estan acostumbrados a manejar en carretera sinuosa.
Otra forma de llegar es: Saliendo de Guadalajara dirijirse a la carretera libre a Morelia, desviarse en el entroque a Morelia en Tuxcueca y de ahi dirijirse a Mazamitla.
Donde hospedarse: Existen infinidad de cabañas, es solo cuestion de gusto y economías para escoger, Cabañas mazamitla, hotel huerta real, los ruiseñores, etc...
Guadalajara centro
Puerto Vallarta
Muy lindo puerto, bastante turismo nacional como internacional hubicado justo en la frontera estatal entre Jalisco y Nayarit. El malecon tiene una vida nocturna estupenda! Pueden encontrar muchos centros nocturnos, algunas galerías de arte, comida, música, chicas jalicienses guapas, esculturas en arena, etc. Las playas de Puerto Vallarta no son muy extensas si las comparamos con las playas de Oaxaca, pero son bonitas, tranquilas y sobretodo con aguas cálidas.
Donde hospedarse: Existen muchos hoteles, dependiendo la zona, los estilos y gustos de las personas pueden quedarse donde mejor gusten. La zona que se llama "Nuevo Vallarta" es la de progreso turístico de Puerto Vallarta, de hecho esta zona ya se encuentra en Nayarit, pero es una zona de clase alta y gran turismo, hoteles muy hostentosos con muchas comodidades, playas privadas y casas residenciales. Por la zona del malecón, la zona tradicional de Puerto Vallarta (desde 800 pesos la noche), donde se vive la vida nocturna los hoteles son más accesibles que en Nuevo Vallarta pero no dejan de ser caros, si quieren estar cerca de toda la vida esta es una buena zona. Otra zona es la que está en sí dentro del pueblo de Puerto Vallarta, aqui los hoteles son mucho más accesibles (desde 200 pesos la noche) y no son nada malos, no tendrán muchos servicios a la habitación pero no dejan de ser buenos hoteles. Paisajes Agaveros
Gran parte de los paiajes agaveros yo los conocí tomando la carretera cuota a Puerto Vallarta, existen cerros completamente sembrados con agave azul, es una vista maravillosa, por la exestención de las plantaciones es dificil tomar una foto con la suficiente nitidez para ver la maravilla de los paisajes agaveros. Pero si van por esta carretera no se despeguen de la ventana para observar los cerros de agave que existen en esta zona.En toda la región del Valle de Tequila estan los paisajes agaveros, entre el volcán de Tequila y el Valle del Río Grande, tiene una superficie de 34 mil hectáreas. Incluye las plantaciones de agave, las destilerías y haciendas.
Como llegar: Saliendo de Guadalajara, pueden pasar al pueblito de Tequila, tomando la carretera 15 con rumbo al noroeste (57 km) y pasando por el pueblo de Amatitlán, y de ahi irse por la carretera cuota a Puerto Vallarta. O pueden tomar el recorrido llamado “Tequila Express”, en el cual visitan muchas Haciendas tequileras a demás de disfrutar el recorrido.
Los paisajes agaveros no los tomaría como un punto en particular donde ir, sino como su nombre lo dice, son paisajes que puedes apreciar, en este caso sobre la carretera cota Guadlajara - P.Vallarta.
Ruta: Guadalajara - Tequila - *Paisajes agaveros* - Puerto Vallarta
15 dic 2007
Tequila
Tequila es una localidad de las consideradas "Pueblos Mágicos", el pueblo exhibe varias tradiciones agaveras, existen recoridos a las plataciones y a algunas haciendas donde puede verse el proceso de destilado del tequila. Sus calles son casi totalmente coloniales y muy pintorescas.
El pueblito es pequeño, si tienen el tiempo y dinero suficiente vale la pena conocerlo. Si no puede esperar hasta que lo tengan =P.Tonalá
tiendes que existen, en el tianguis puedes encontrar algunas cosas más baratos, pero tambien muchas cosas de con un poco de menos calidad.
Here is the English version of this blog: 
