Amátlan, más famoso por que en este preciso lugar, hace más de 3 mil años, nació Cé Acatl Topiltzin ó Quetzalcoatl! según deicen varios historiadores y en donde hasta se encuentra una pileta que representa el lugar de dicho evento. En el día de Santa Magdalena las personas de la población invitan a cualquier persona a comer pipian, tamales, mole y otras comidas como parte de la tradición religiosa.
Donde comer: En Amatlán no hay muchos lugares de comida, pueden encontran un par de ellos en la calle principal del Pueblo, pero yo recomendaría mejor que comieran en el mercado de Tepoztlan unas ricas Itacates.
Donde dormir: Existen varios hoteles, centros holísticos y de relajación con muy buen servicio en la zona y algunos muy exclusivos, el precio lo desconosco, pero no dudo que sean de un precio moderado.
1 comentario:
Your blog keeps getting better and better! Your older articles are not as good as newer ones you have a lot more creativity and originality now keep it up!
Publicar un comentario