La cultura a la que pertenecieron estas arquitecturas fue a la de "tumbas de tiro" quienes tubieron su apogue al rededor de 200 antes de nuestra era. El nombre original del lugar es incierto, y al parecer Guachimontones significa "Muchos guajes".
La Ruta que se puede hacer es la siguiente: Tala, Teuchitlán, Ahualulco de Mercado, Etzatlán, San Juanito de Escobedo y San Marcos, pueblitos bonitos, pero no muy turísticos. Lo más recomendable a mi persepcción es el bosque de pino y roble de la Primavera y el valle donde se aprecia la Presa de la Vega y algunos paisajes agaveros de la región.
Donde comer: El mercadito de Teuchitlan es lo más recomendable, lugar cómodo, comida rica, no muy tradicional o local, pero nada despreciable. O en Tala, Guachimontones queda en medio de estas dos poblaciones por lo que son las únicas dos opcciones donde comer.
Donde dormir: Lo que yo recomiendo es ir a visitar este lugar en un día, el recorrido máx para ver por completo Guachimontones es de 1 hr. de aqui pueden ir al parque la Primavera y regresar a Guadalajara.
RUTA: Guadalajara - Teuchitlán - Guachimontones - Tala - Paruqe la Primavera